Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 13 von 13

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Vivencias y expectativas de los actores sociales partícipes en evaluación del desarrollo psicomotor, en relación a las escalas EEDP y TEPSI utilizadas en la Araucanía, Chile, durante los años 2017-2018
Ist Teil von
  • Enfermería (Montevideo), 2019-06, Vol.8 (1), p.4-21
Ort / Verlag
Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Católica del Uruguay
Erscheinungsjahr
2019
Link zum Volltext
Beschreibungen/Notizen
  • Resumen: En Chile, la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) y Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) son herramientas no actualizadas, que carecen de confiabilidad y validación internacional conocida; por ello se hace necesario analizar el proceso evaluativo desde los actores de salud y educación, Enfermeras y Educadoras de párvulos respectivamente. El objetivo fue develar las vivencias de estos actores sociales, partícipes en el proceso evaluativo del desarrollo psicomotor en menores de tres años, según determinantes sociales. Se trata de un estudio cualitativo exploratorio, basado en la fenomenología de Alfred Schütz, realizado en siete informantes claves, cinco enfermeras y dos educadoras de párvulos, por medio de la entrevista semiestructurada. El análisis se circunscribió a transcripción, codificación, agrupamiento en categorías y síntesis. Se develan las metacategorías: A: Dilemas e incertidumbres por nudos críticos y categorías intermedias: a) Brecha entre políticas públicas y realidad local, no favorece el desarrollo de los niños, b) Instrumentos desactualizados y descontextualizados, c) Mitos y expectativas de los padres frente a la evaluación, d) Instrumentos sin pertinencia social; y B: Expectativas y categorías intermedias: a) Actualización del marco político para un avance continuo y efectivo, b) Incorporación y empoderamiento de los padres en el proceso, c) Capacitación y perfeccionamiento de profesionales. Se concluye que es necesario la actualización de las estrategias evaluativas y disponer de instrumentos validados, actualizados, con pertinencia social y que consideren a los padres
Sprache
Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 2393-6606
eISSN: 2393-6606
DOI: 10.22235/ech.v8i1.1783
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S2393_66062019000100004
Format
Schlagworte
NURSING

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX