Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 20 von 54
Open Access
Litiasis del hepatocolédoco
Revista argentina de cirugía, 2020-12, Vol.112 (4), p.398-406
2020

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Litiasis del hepatocolédoco
Ist Teil von
  • Revista argentina de cirugía, 2020-12, Vol.112 (4), p.398-406
Ort / Verlag
Asociación Argentina de Cirugía
Erscheinungsjahr
2020
Link zum Volltext
Beschreibungen/Notizen
  • RESUMEN Anteriormente, cuando se diagnosticaba litiasis en la vía biliar, el procedimiento consistía en una co lecistectomía, coledocotomía, extracción de los cálculos y colocación de un drenaje de Kehr. En otros casos se podía hacer papiloesfinteroplastia o una derivación biliodigestiva. Actualmente tenemos mu chas herramientas diagnósticas y terapéuticas como la colangiorresonancia, la pancreatocolangio grafía retrógrada endoscópica, la cirugía laparoscópica de la vía biliar, la ecoendoscopia y la ecografía intraoperatoria. Los procesos de decisiones son más complejos y sin un sustento con evidencia con cluyente. Tenemos estudios que enfocan parceladamente el tema, por lo que, dependiendo de si el diagnóstico se hace antes o durante la colecistectomía laparoscópica, el cirujano empleará su sentido común individualizando cada caso. El manejo ideal de la litiasis de la vía biliar sigue siendo motivo de controversia. Decidir por un manejo endoscópico, laparoscópico o convencional requiere logística, entrenamiento y juicio clínico adecua dos. La cirugía convencional sigue siendo una opción vigente.
Sprache
Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 2250-639X
DOI: 10.25132/raac.v112.n4.andev
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S2250_639X2020000400398

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX