Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 17 von 18

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Caracterización de sondeos estivales del norte de Mendoza mediante el análisis de componentes principales y obtención de un índice de convección
Ist Teil von
  • Meteorológica (Buenos Aires, Argentina), 2011-06, Vol.36 (1), p.31-47
Ort / Verlag
Centro Argentino de Meteorólogos
Erscheinungsjahr
2011
Link zum Volltext
Quelle
EZB Electronic Journals Library
Beschreibungen/Notizen
  • Se utilizó el análisis de componentes principales para caracterizar radiosondeos estivales del norte de Mendoza, evaluando su capacidad para identificar patrones asociados a la ocurrencia de convección y definiendo un índice de inestabilidad. Se tomaron 326 casos, construyendo una matriz de anomalías de temperatura (T) y temperatura de punto de rocío (Td) de los niveles estándar entre 850 y 300 hPa. El análisis arrojó 6 componentes significativas que explican más del 91% de varianza. Así se obtuvieron 12 patrones que representan condiciones atmosféricas diferenciadas. Las mayores correlaciones entre patrones y casos de convección (C) y no convección (NC), se obtuvieron para las componentes 6, 2, 4 y 3. La convección se favorecería en entornos relativamente húmedos con un marcado gradiente de T en niveles medios y altos, mientras se inhibiría con capas secas en niveles medios y altos, y débiles gradientes de T en capas bajas. El indicador de C/NC puede estimarse por regresión múltiple logística dependiente de las componentes de carga, con una correlación conjunta de 0,5, determinando un índice de estabilidad/inestabilidad calculable a partir de los perfiles de T y Td y dependiente de las características climatológicas de la región. El índice mostró una efectividad del 72%.
Sprache
Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 1850-468X
eISSN: 1850-468X
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S1850_468X2011000100003

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX