Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 4 von 4
Cuadernos de economía (Santiago), 2003-08, Vol.40 (120), p.207-237
2003

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
GOBIERNO CORPORATIVO: ¿QUE ES? Y ¿COMO ANDAMOS POR CASA?
Ist Teil von
  • Cuadernos de economía (Santiago), 2003-08, Vol.40 (120), p.207-237
Ort / Verlag
Universidad Catolica de Chile
Erscheinungsjahr
2003
Link zum Volltext
Quelle
EBSCOhost Business Source Ultimate
Beschreibungen/Notizen
  • This paper presents a simple framework in order to analyze different corporate governance mechanisms and their impact on firm structures and performance. Based on recent literature on the subject, the paper discusses the validity of Demsetz's evolution hypothesis on corporate governance structures and compares it to other hypothesis based on the recent empirical evidence at the international level. Specifically, the paper discusses the role of legal and regulatory systems in conditioning the development of different corporate governance structures. The paper emphasizes the issues related to corporate structure and governance in emerging economies. The paper also discusses the exogenous factors, such as regulations, that may help governance practices in the Chilean economy. In this context, the papers summarizes and discusses the growing literature on corporate governance and structure in Chile. Este artículo busca estructurar un marco conceptual sencillo que permita ordenar la discusión acerca de las diferentes formas de gobierno corporativo y de su efecto sobre la estructura y desempeño de las empresas. Basándose en la literatura reciente, el artículo discute la validez de la hipótesis de que en el largo plazo sobreviven las estructuras que tienden a mejorar el desempeño de las empresas y la compara con otras hipótesis alternativas tanto a nivel teórico como a la luz de la evidencia empírica. En particular, se discute el significativo rol de los sistemas legales y regulatorios en condicionar el desarrollo de las estructuras de gobierno corporativo en el mundo. En el marco de esta discusión, este artículo enfatiza aquellos aspectos que pueden ayudar a entender mejor el funcionamiento y efecto del gobierno corporativo en el caso de empresas que funcionan en economías emergentes. También se discute el tipo de factores exógenos, relacionados con regulaciones que pueden ayudar a mejorar las prácticas de gobierno corporativo en una economía emergente como la chilena. Con ese objetivo, se revisa y discute el grueso de la incipiente literatura académica sobre gobierno y estructura corporativa en Chile, a la luz del marco conceptual desarrollado previamente.
Sprache
Spanisch; Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 0716-0046, 0717-6821
eISSN: 0717-6821
DOI: 10.4067/S0717-68212003012000002
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S0717_68212003012000002

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX