Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 1 von 30

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Efecto rebote de los programas de intervención para reducir el sobrepeso y la obesidad de niños y adolescentes: revisión sistemática
Ist Teil von
  • Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, 2015-12, Vol.32 (6), p.2508-2517
Ort / Verlag
Grupo Arán
Erscheinungsjahr
2015
Link zum Volltext
Quelle
EZB Electronic Journals Library
Beschreibungen/Notizen
  • Introducción: los estudios demuestran que el sobrepeso y la obesidad son el resultado de una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales que comienza en la etapa prenatal. Dentro de la evidencia de esta relación se analiza el impacto potencial de la experiencia de la nutrición prenatal en el desarrollo de los sistemas endocrino y neuroendocrino que regulan el balance energético, con especial énfasis en el papel de la hormona derivada de los adipocitos, la leptina. Diferentes autores relacionan el riesgo de obesidad con el aumento rápido de peso en los primeros años de vida. Los niños con lactancia natural tienen un menor grado de adiposidad abdominal y, por ello, menor circunferencia de la cintura. Del mismo modo, se ha relacionado la lactancia materna exclusiva con un ritmo más lento de aumento de peso, del orden del 20%. En el estudio de la obesidad se considera efecto rebote cuando el niño recupera su peso de inicio al año de acabar la intervención. Esta problemática es frecuente, por lo que dicha intervención con la familia se hace imprescindible, ya que se trata de lograr la motivación del niño para que lleve una vida saludable. Para esta revisión se han seleccionado estudios que valoren las intervenciones a medio y largo plazo en la obesidad infantil, comprobando la adhesión al tratamiento y el efecto rebote, una vez finalizada la intervención. Objetivo: revisar los estudios que analizan el efecto rebote y la adhesión a los tratamientos de pérdida de peso de los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad. Método: la revisión sistemática fue elaborada siguiendo las directrices PRISMA. Se han seleccionado 19 estudios que analizan la temática planteada. Resultados: varios autores han establecido los efectos beneficiosos a corto y largo plazo de aquellas intervenciones que combinan dieta y actividad física entre niños obesos. Estos resultados muestran la importancia de los programas multidisciplinares para el tratamiento de la obesidad infantil, haciendo hincapié en sus alentadores efectos a largo plazo. Conclusiones: hay estudios en los que se evidencia el efecto rebote, en los programas de corta duración o cuando la intervención se hace al margen de la rutina diaria de los niños. Durante las intervenciones se reduce considerablemente el IMC, pero después aumenta de forma rápida hasta llegar a niveles iniciales o incluso superiores de peso. El tipo de actuaciones más efectivas suelen ser aquellas con una duración superior a un año y que tienen carácter multidisciplinar, con inclusión de la familia y de los centros escolares.
Sprache
Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 1699-5198
eISSN: 1699-5198
DOI: 10.3305/nh.2015.32.6.10071
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S0212_16112015001200019
Format
Schlagworte
Nutrition & Dietetics

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX