Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 19 von 2894
Tópicos (Mexico City, Mexico), 2018-12 (55), p.337-366
2018

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Requisitos patrimoniales y participación política en la obra de John Locke
Ist Teil von
  • Tópicos (Mexico City, Mexico), 2018-12 (55), p.337-366
Ort / Verlag
Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía
Erscheinungsjahr
2018
Link zum Volltext
Quelle
EZB Electronic Journals Library
Beschreibungen/Notizen
  • La relación entre patrimonio y derechos políticos en la obra de John Locke ha sido ampliamente discutida. Por un lado, se encuentran posiciones como las de Kendall y Tully que atribuyen un carácter democrático a la concepción lockeana sobre la sociedad civil. Por otro, interpretaciones como las de Ashcraft que le asignan un sesgo revolucionario e igualitario, próximo a la concepción de los Levellers. Sin embargo, a la luz de una serie de documentos, es posible discutir estas interpretaciones, como ya lo han hecho diversos intérpretes parcialmente (especialmente Wootton, Wood, Vaughn, Marshall, entre otros). Se mostrará aquí que Locke supone que la discusión parlamentaria compete a quienes, representando a los diferentes sectores productivos, discuten la promoción de sus actividades y que los trabajadores, al no disponer de la formación necesaria para la discusión sobre los asuntos públicos, no son considerados para participar del ejercicio parlamentario sino sólo de una resistencia excepcional.
Sprache
Englisch; Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 0188-6649
eISSN: 2007-8498
DOI: 10.21555/top.v0i55.906
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S0188_66492018000200337

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX