Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 25 von 1087

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE COMPOSTAJE DE RESIDUOS AVÍCOLAS EMPLEANDO DIFERENTES MEZCLAS DE SUSTRATOS
Ist Teil von
  • Revista internacional de contaminación ambiental, 2019-01, Vol.35 (4), p.965-977
Ort / Verlag
Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de Mèxico, Programa Universitario de Medio Ambiente
Erscheinungsjahr
2019
Link zum Volltext
Quelle
EZB Electronic Journals Library
Beschreibungen/Notizen
  • Los residuos agropecuarios, en particular los procedentes de la actividad avícola, pueden contribuir a la contaminación del suelo, agua y aire, y generar un impacto negativo, siendo el proceso de compostaje una alternativa. Este trabajo ha tenido como objetivo reutilizar estos residuos y evaluar el proceso de compostaje a nivel de laboratorio en cuatro tratamientos: gallinaza + paja (G + P), gallinaza + paja + cenizas (G + P + C), gallinaza + paja + huevos (G + P + H), y gallinaza + paja + huevos + cenizas (G + P + H + C), todos ellos con la cantidades adecuadas para que la relación C/N < 20 sea idónea para el compostaje. Adicionalmente, para estudios comparativos se realizó una pila a escala semiindustrial de 20 m3 en condiciones ambientales y un bioensayo del compost final para medir su fitoxicidad. Con el fin de evaluar el proceso de compostaje, en los tratamientos y en la pila se realizaron análisis físicos y químicos de los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica (CE), materia orgánica (MO), nitrógeno (N) y relación carbono:nitrógeno (C/N), con sus respectivos análisis de varianza de múltiple rango. Para determinar el efecto de los tratamientos y comparar las medias se utilizó la prueba de la mínima diferencia significativa a un nivel de significación de p ≤ 0.05. Los resultados obtenidos a partir de las diferentes mezclas de sustratos en el tiempo en que se realizó el compostaje, reflejan una buena calidad agronómica, ya que éste no presentó concentraciones de compuestos fitotóxicos que afecten los cultivos y por lo tanto puede utilizarse como abono orgánico y sustrato de cultivos.

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX