Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 6 von 68

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
POLÍTICAS DE SEGURIDAD CONTRA EL NARCOTRÁFICO: MÉXICO, BRASIL Y COLOMBIA
Ist Teil von
  • Análisis político (Bogotá, Colombia), 2016, Vol.29 (86), p.3-34
Ort / Verlag
Bogota: Universidad Nacional de Colombia
Erscheinungsjahr
2016
Link zum Volltext
Quelle
Worldwide Political Science Abstracts
Beschreibungen/Notizen
  • Durante la década anterior la criminalidad organizada incrementó considerablemente la violencia contra los estados del norte en México, si se le compara con la relativa disminución en Brasil y Colombia. ¿Por qué difieren las políticas de seguridad al intentar reducir la violencia causada por el narcotráfico? ¿Repite México los mismos fenómenos de violencia que Colombia durante los años 90? ¿Qué diferencia los modelos de seguridad en Rio y la política de contención implementada en Medellín durante el gobierno del presidente Uribe? El análisis de la violencia criminal como subtipo de las guerras civiles provee pocas herramientas dadas las diferencias entre las organizaciones de la mafia y agrupaciones insurgentes. En este artículo se sustenta que los carteles de las drogas no luchan exclusivamente por territorio o por el control del poder político, sino que entre sus objetivos está condicionar a los actores estatales a trabajar por ellos. El medio preferido por los carteles de las drogas es la corrupción –amenazando funcionarios o sobornándolos. Nuestra lectura permite observar que una mayor represión incrementa los precios del soborno y promueve la guerra entre los mismos carteles, siempre que se cumplan dos condiciones (a) que la corrupción sea generalizada, y (b) que la represión obligue a los carteles a tomar retaliaciones como venganza. Analizar los cambios en las políticas de seguridad contribuye a explicar las diferencias entre los mismos carteles.
Sprache
Englisch; Spanisch; Portugiesisch
Identifikatoren
ISSN: 0121-4705
DOI: 10.15446/anpol.v29n86.58039
Titel-ID: cdi_scielo_journals_S0121_47052016000100001

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX