Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 19 von 308294
Conservation biology, 2016-06, Vol.30 (3), p.582-592
2016

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Using perceptions as evidence to improve conservation and environmental management
Ist Teil von
  • Conservation biology, 2016-06, Vol.30 (3), p.582-592
Ort / Verlag
United States: Blackwell Publishing Ltd
Erscheinungsjahr
2016
Link zum Volltext
Quelle
Wiley Online Library Journals Frontfile Complete
Beschreibungen/Notizen
  • The conservation community is increasingly focusing on the monitoring and evaluation of management, governance, ecological, and social considerations as part of a broader move toward adaptive management and evidence-based conservation. Evidence is any information that can be used to come to a conclusion and support a judgment or, in this case, to make decisions that will improve conservation policies, actions, and outcomes. Perceptions are one type of information that is often dismissed as anecdotal by those arguing for evidence-based conservation. In this paper, I clarify the contributions of research on perceptions of conservation to improving adaptive and evidence-based conservation. Studies of the perceptions of local people can provide important insights into observations, understandings and interpretations of the social impacts, and ecological outcomes of conservation; the legitimacy of conservation governance; and the social acceptability of environmental management. Perceptions of these factors contribute to positive or negative local evaluations of conservation initiatives. It is positive perceptions, not just objective scientific evidence of effectiveness, that ultimately ensure the support of local constituents thus enabling the long-term success of conservation. Research on perceptions can inform courses of action to improve conservation and governance at scales ranging from individual initiatives to national and international policies. Better incorporation of evidence from across the social and natural sciences and integration of a plurality of methods into monitoring and evaluation will provide a more complete picture on which to base conservation decisions and environmental management. La comunidad de la conservación cada vez se enfoca más en el monitoreo y la evaluación del manejo, la gobernanza y las consideraciones ecológicas y sociales como parte de un movimiento general hacia un manejo adaptativo y una conservación basada en evidencias. La evidencia es cualquier información que puede usarse para llegar a una conclusión y para apoyar cualquier dictamen o, en este caso, para tomar decisiones que mejorarán las políticas, las acciones y los resultados de la conservación. Las percepciones son un tipo de información que generalmente es descartada como anecdótica por aquellos que defienden la conservación basada en las evidencias. En este artículo aclaro las contribuciones de la investigación a las percepciones de la conservación para mejorar la conservación adaptativa y basada en evidencias. Los estudios de las percepciones de las personas locales pueden proporcionar conocimiento importante para las observaciones, los entendimientos y las interpretaciones de los impactos sociales y los resultados ecológicos de la conservación; la legitimidad de la gobernación de la conservación; y la aceptación social del manejo ambiental. Las percepciones de estos factores contribuyen a las evaluaciones locales positivas o negativas de las iniciativas de conservación. Son las percepciones positivas, no sólo la evidencia científica y objetiva de la efectividad, las que al final aseguran el apoyo de los votantes locales y así permitir el éxito a largo plazo de la conservación. Las investigaciones sobre las percepciones pueden informar a los cursos de acción para mejorar la conservación y la gobernación a escalas que van desde las iniciativas individuales a las políticas nacionales e internacionales. Una mejor incorporación de las evidencias que van desde las ciencias sociales a las ciencias naturales y una integración de la pluralidad de métodos al monitoreo y a la evaluación proporcionarán una imagen más completa sobre en que basar las decisiones de conservación y el manejo ambiental.

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX