Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 16 von 1426

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Fonógrafos imperiales y voces nacionales: mujeres mexicanas entre discos, cilindros y mostradores (México, 1877–1910)
Ist Teil von
  • Mexican studies, 2021-08, Vol.37 (2), p.197-231
Ort / Verlag
Berkeley: University of California Press Books Division
Erscheinungsjahr
2021
Link zum Volltext
Quelle
Worldwide Political Science Abstracts
Beschreibungen/Notizen
  • Durante el porfiriato, la sociedad mexicana vivió una época de revoluciones tecnológicas que modificaron las formas de percibir el tiempo, la distancia y los sonidos. Uno de estos inventos fue el fonógrafo, creado por Thomas Alva Edison en 1877. Los usos sociales y culturales de las máquinas parlantes en el país incluyeron los más diversos rubros, desde la renta ambulante hasta la firma de contratos para trasformar el servicio de correos. Si bien los hombres tuvieron un papel protagónico en esta historia sonora, las mujeres porfirianas no fueron relegadas a un papel secundario de meras consumidoras domésticas de los aparatos. Mediante un examen de fotografías, diarios y peticiones gubernamentales, en este artículo muestro cómo, durante los días de la revolución eléctrica, las mexicanas también participaron en los procesos de grabación y comercialización de los fonogramas y los aparatos reproductores. Primero, abordo los casos de dos relevantes cantantes que lograron grabar sus voces en diferentes formatos, la soprano Ángela Peralta y la tiple Esperanza Iris. Después, documento las prácticas y las experiencias de las comerciantes que rentaron fonógrafos en las calles o los colocaron en sus negocios para atraer a clientes. El ensayo abre las puertas a una nueva historia de la relación entre las mujeres y las tecnologías acústicas en México, a la vez planteando preguntas y temas para investigaciones en otros países en América Latina.
Sprache
Spanisch
Identifikatoren
ISSN: 0742-9797
eISSN: 1533-8320
DOI: 10.1525/msem.2021.37.2.197
Titel-ID: cdi_proquest_journals_2563491303

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX