Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 19 von 414

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Occupancy and detectability of Snowy Plovers in western Utah: an application to a low density population
Ist Teil von
  • Journal of field ornithology, 2014-12, Vol.85 (4), p.355
Ort / Verlag
Ithaca: Wiley Subscription Services, Inc
Erscheinungsjahr
2014
Link zum Volltext
Quelle
Wiley Online Library All Journals
Beschreibungen/Notizen
  •   Occupancy modeling can be used to identify habitat characteristics associated with species occurrence. Additionally, occupancy sampling can provide measures of detection probability, increasing confidence in monitoring efforts. Little is known about the distribution and habitat preferences of a small population of Snowy Plovers (Charadrius nivosus) in western Utah. We conducted a study to estimate occupancy and detection probability of Snowy Plovers in western Utah during 2011 and 2012. We made repeated visits to randomly selected survey plots during the breeding period, sampling 84 64-ha plots in 2011 and 100 64-ha plots in 2012 and recording the number of adults and habitat characteristics in each plot. We then modeled the relationship between detection, occupancy, and covariates that included distance to water, distance to roads, land cover types, and characteristics of the vegetation. We also included covariates for observer, Julian date, temperature, cloud cover, and wind speed when modeling detection probability. Detection probability was high (0.74, 95% CI = 0.57-0.86) and positively influenced by temperature. Occupancy of 64-ha plots was low (0.27, 95% CI = 0.18-0.39) and did not vary by year. Occupancy of Snowy Plovers was negatively associated with distance to water ([beta] = -0.62 ± 0.31, 95% CI = -1.23 to -0.01) and percent shrub cover ([beta] = -0.28 ± 0.02, 95% CI = -0.58 to -0.01). Land cover types also influenced plot occupancy. Management actions that conserve shallow water and adjacent habitats or minimize disturbance in these areas are likely to have conservation benefits for Snowy Plovers where water is scarce. Because our detection probabilities were high, investigators involved in future monitoring efforts can achieve reasonable precision with limited revisits to sample plots. RESUMEN Presencia y detectibilidad del Chorlitejo Blanco en el oeste de Utah: una aplicación a una población de baja densidad Modelos de presencia se pueden utilizar para identificar las características del hábitat asociadas con la ocurrencia de especies. Además, un muestreo de presencia puede proporcionar medidas de la probabilidad de detección, aumentando la confianza en los esfuerzos del monitoreo. Poco se sabe sobre la distribución y preferencias del hábitat de una pequeña población del Chorlitejo Blanco (Charadrius nivosus) en el oeste de Utah. Durante los años 2011 y 2012, hemos realizado un estudio para estimar la presencia y la probabilidad de detección del Chorlitejo Blanco en el oeste de Utah. Durante el periodo de reproducción, hemos hecho repetidas visitas a las parcelas seleccionadas al azar de la encuesta. En los años 2011 y 2012, hemos muestreado 84 parcelas de 64-ha y 100 parcelas de 64-ha, respectivamente. En cada parcela de muestreo, registramos el número de adultos y las características del hábitat. Luego modelamos la relación entre la detección, la presencia, y las covariables que incluyeron la distancia al agua, distancia a las carreteras, tipos de cobertura vegetal y las características vegetativas. Cuando modelamos la probabilidad de detección, también se incluyeron covariables para el observador, el día juliano, la temperatura, la nubosidad, y la velocidad del viento. Probabilidad de detección fue alta (0.74, 95% CI = 0.57-0.86) e influenciada positivamente por la temperatura. Presencia en terrenos de 64-ha fue baja (0.27, IC 95% = 0.18-0.39) y no varió de un año a otro. Presencia del Chorlitejo Blanco se asoció negativamente con la distancia al agua ([beta]  = -0.62 ± 0.31, IC 95% = -1.23 a -0.01) y con el porcentaje de arbusto ([beta]  = -0.28 ± 0.02, IC 95% = -0.58 a -0.01). Los tipos de cobertura vegetal también influyeron la presencia del chortilejo blanco en las parcelas. En áreas donde el agua es escasa, medidas administrativas que conservan aguas poco profundas y hábitats adyacentes, o que reduzcan al mínimo las perturbaciones en estas áreas, son probable que pueden apoyar a la conservación del Chorlitejo Blanco. El modelo de presencia proporciono un método para estudios de esta población del Chorlitejo Blanco, y además podría ser utilizado en otras áreas. Debido a que nuestras probabilidades de detección eran altas, las encuestas futuras puedan obtener una precisión de presencia razonable con visitas limitadas a las parcelas de muestreo.
Sprache
Englisch
Identifikatoren
ISSN: 0273-8570
eISSN: 1557-9263
DOI: 10.1111/jofo.12075
Titel-ID: cdi_proquest_journals_1627186903
Format

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX