Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Aplicación de ventilación no invasiva en pacientes postoperados cardíacos. Estudio retrospectivo
Ist Teil von
  • Anales de pediatría (Barcelona, Spain : 2003), 2009, Vol.71 (1), p.13-19
Ort / Verlag
Barcelona: Elsevier Espana
Erscheinungsjahr
2009
Link zum Volltext
Beschreibungen/Notizen
  • Resumen Objetivos Describir según la experiencia de los autores el uso de la ventilación no invasiva (VNI) en pacientes postoperados cardíacos. Material y métodos Estudio prospectivo de los pacientes postoperados cardíacos ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) entre los años 2004 y 2007 que precisaron VNI tras extubación. Resultados Durante este período se intervinieron de cirugía cardíaca 331 pacientes, de los cuales 159 pacientes llegaron extubados a la unidad. Se aplicó VNI en 29 episodios sobre 26 pacientes. Las cardiopatías más frecuentes fueron Fallot y canal auriculoventricular. Diecinueve (65%) pacientes presentaron fallo respiratorio (FR) de tipo II y el resto presentó FR de tipo I. Los problemas respiratorios más frecuentes fueron el edema agudo de pulmón (EAP) y la atelectasia. En un 70% de los episodios la indicación fue electiva. El tipo de respirador más utilizado fue el BiPAP Vision y, en cuanto a la modalidad, la más utilizada fue el Spontaneous/Timed que supuso el 56%. La duración media de la VNI fue de 64 h (rango de 41 a 88 h). Los pacientes tuvieron una estancia media en la UCIP de 22 días. Nueve pacientes requirieron reintubación, ninguno de ellos de forma precoz (primeras 12 h), lo que supone una eficacia del 66%. La eficacia de la VNI se correlacionó con el tipo de enfermedad y de forma inversa con las horas de uso de ésta. Se presentaron complicaciones en 12 episodios. Cuatro pacientes requirieron traqueostomía, todos ellos presentaban neumopatía asociada a hiperaflujo pulmonar previo. No falleció ningún paciente. Conclusiones La VNI es eficaz y segura durante el postoperatorio cardíaco. Su eficacia es muy alta en caso de atelectasia o de EAP. El fracaso de la VNI se asocia de forma destacada a la afectación pulmonar previa a la cirugía, secundaria a la cardiopatía. Debe plantearse con cautela la indicación de la VNI en este subgrupo de pacientes.
Sprache
Spanisch
Identifikatoren
ISSN: 1695-4033
eISSN: 1695-9531
DOI: 10.1016/j.anpedi.2009.03.014
Titel-ID: cdi_latinindex_primary_oai_record_434163

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX