Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Ergebnis 16 von 554

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Prevalencia y predictores del consumo de sustancias psicoactivas entre varones en prisión
Ist Teil von
  • Gaceta sanitaria, 2015-09, Vol.29 (5), p.358-363
Ort / Verlag
Elsevier Espana
Erscheinungsjahr
2015
Link zum Volltext
Quelle
Elsevier ScienceDirect Journals Complete
Beschreibungen/Notizen
  • Resumen Objetivo El consumo de sustancias psicoactivas entre población penitenciaria es un importante problema de salud pública por su magnitud y consecuencias. El objetivo ha sido estimar su prevalencia en prisión y analizar su asociación con factores sociodemográficos y penitenciarios, destacando el mayor tamaño de la prisión. Métodos Encuesta autoadministrada en 2484 internos varones de ocho centros penitenciarios de diferentes tamaños en España durante el año 2014. Se calculó la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas durante los últimos 6 meses en prisión con sus intervalos de confianza del 95% (IC95%). La asociación entre el consumo de sustancias y las variables sociodemográficas y penitenciarias se analizó con razones de prevalencia ajustadas para el total de las variables analizadas. Resultados La prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas durante los últimos 6 meses en prisión fue del 59,9% (IC95%: 57,9-62,0). Entre las variables sociodemográficas asociadas a un mayor consumo destacó el consumo de sustancias previo al ingreso en prisión (6,90; IC95%: 5,51-8,65) y ser reincidente en prisión (2,41; IC95%: 2,04-2,85). En las prisiones con mayor tamaño se hallaron mayores frecuencias de consumo. Conclusiones Se encontró una alta prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en prisión, con diferencias significativas según el perfil de delincuente y el tamaño de la prisión.
Sprache
Spanisch; Portugiesisch; Englisch
Identifikatoren
ISSN: 0213-9111
DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.06.005
Titel-ID: cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_818a85b4343c4f0e9b6ffa629f754c42

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX