Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
Trastorno depresivo en pacientes con diagnóstico de cáncer: revisión narrativa de la literatura
Ist Teil von
  • Revista med, 2023, Vol.31 (2), p.79-87
Erscheinungsjahr
2023
Link zum Volltext
Quelle
Open access e-journals
Beschreibungen/Notizen
  • La depresión es la entidad psiquiátrica más frecuente en oncología, el diagnóstico o posible diagnóstico de cáncer impacta en la salud mental del paciente y los familiares, por el significado que atribuye la enfermedad al nuevo estado de salud. El objetivo del presente artículo es actualizar los conocimientos recientes sobre la epidemiología, la etiología, la patogenia, las herramientas diagnósticas y el tratamiento, en cuanto a la relación del trastorno depresivo con el cáncer. Con este fin se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando los términos depresión, cáncer y el comando and para el término depresión y cáncer en las bases de datos PubMed, Scopus, SciELO y Google Académico, en español, inglés y francés, en el periodo del 2016 hasta el 2022. Fueron elegidos un total de 50 artículos factibles para el objetivo del artículo, en donde se evidenció asociación del cáncer con el desarrollo del trastorno depresivo mayor con una alta prevalencia de al menos el 40 %. Esto se origina por una combinación de factores genéticos, epigenéticos y ambientales. Para evaluar la depresión en pacientes se encuentran validadas la escala hospitalaria de ansiedad y depresión (hads), la escala de depresión de Beck y la escala de evaluación de la depresión Montgomery-Åsberg (madrs). Finalmente, la farmacoterapia y/o psicoterapia se debe considerar una vez confirmado el diagnóstico de trastorno depresivo en la población oncológica para mejorar la calidad de vida, prevenir el incumplimiento del tratamiento y aumentar las tasas de supervivencia.
Sprache
Spanisch
Identifikatoren
ISSN: 1909-7700, 0121-5256
eISSN: 1909-7700
Titel-ID: cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001667757
Format

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX