Sie befinden Sich nicht im Netzwerk der Universität Paderborn. Der Zugriff auf elektronische Ressourcen ist gegebenenfalls nur via VPN oder Shibboleth (DFN-AAI) möglich. mehr Informationen...
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 2023-09, Vol.45 (123), p.11-65
2023

Details

Autor(en) / Beteiligte
Titel
El firmamento y los hombres: arte rupestre en Momax
Ist Teil von
  • Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 2023-09, Vol.45 (123), p.11-65
Ort / Verlag
Mexico City: Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Erscheinungsjahr
2023
Link zum Volltext
Quelle
Free E-Journal (出版社公開部分のみ)
Beschreibungen/Notizen
  • El Cerro de los Teocalli de Momax se caracteriza por una excepcional conjunción de elementos: un marcador astronómico y un amplio piso rocoso cubierto de grabados, insertos ambos en un sitio con arquitectura ceremonial. El primero, como instrumento de observación del firmamento, y el segundo, como cosmograma, se complementan entre sí y nos llevan a aproximarnos al estudio de este lugar desde nuestras respectivas experiencias en el septentrión mesoamericano: la arqueoastronomía y el estudio del arte rupestre de la cultura Chalchihuites. Examinamos, de esa manera, la herencia teotihuacana hacia el año 600 d.C. en el marco de la llamada ruta de los marcadores, la cosmovisión chalchihuiteña en la época de la mayor expansión de esa cultura (de 600 a 900 d.C.) y la herencia que dejó entre la población actual wixárika de la Sierra Madre Occidental. El análisis de los grabados rupestres evidencia, también, una época de violencia vandálica que puede relacionarse con la historia accidentada de la cultura chalchihuiteña, en particular, el abandono de gran parte de su territorio hacia finales del siglo noveno.
Sprache
Englisch; Spanisch
Identifikatoren
ISSN: 0185-1276
eISSN: 1870-3062
DOI: 10.22201/iie.18703062e.2023.123.2819
Titel-ID: cdi_crossref_primary_10_22201_iie_18703062e_2023_123_2819

Weiterführende Literatur

Empfehlungen zum selben Thema automatisch vorgeschlagen von bX